Vicente Rocafuerte
Vicente Rocafuerte | ||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 2° Presidente Constitucional de la República del Ecuador |
||
8 de agosto de 1835-31 de enero de 1839 | ||
Vicepresidente | Juan Bernardo León | |
Predecesor | Juan José Flores | |
Sucesor | Juan José Flores | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de mayo de 1783![]() |
|
Fallecimiento | 16 de mayo de 1847![]() |
|
Nacionalidad | Ecuatoriana | |
Partido político | Partido Conservador Ecuatoriano | |
Familia | ||
Cónyuge | Baltazara Calderón de Rocafuerte | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
[editar datos en Wikidata] |
Dentro de los eventos de mayor relevancia durante su presidencia está la creación de la segunda constitución ecuatoriana en 1835, en reemplazo de la carta magna de 1830. Mientras que en el campo económico inicio pagos de deuda externa y abolió los tributos de indígenas en varios sectores de la nación.
Como diplomático, Rocafuerte prestó sus servicios antes y después de su presidencia, lo cual se manifestó al ser nombrado diputado por la provincia de Guayaquil en las Cortes de Cádiz en 1812, junto a José Joaquín de Olmedo; además, fue nombrado ministro plenipotenciario de México en Dinamarca y el Reino de Hannover. Tras su mandato entre 1835-1839, fue gobernador de Guayaquil, fue diputado en representación de varios sectores del país, conformó la convención nacional que redactó la constitución de 1843, y participó en varias conspiraciones contra Flores, en especial para la Revolución marcista en 1845. Después de la caída definitiva del floreanismo, fue nombrado como representante del Ecuador en varios países sudamericanos.
Legado
En Quito, una de las calles más importantes del Centro Histórico, que sirve de eje longitudinal.
Referencias
Enlaces externos
Predecesor: Juan José Flores |
Presidente de la República del Ecuador 1835 - 1839 |
Sucesor: Juan José Flores |
No hay comentarios:
Publicar un comentario